Placa base: placa situada en el interior de la carcasa del ordenador que soporta todas las tarjetas, puertos y chips necesarios para que funcione.
Procesador: es la parte más importante del ordenador, se encarga de realizar todos los cálculos y controla su funcionamiento.
El ventilador del cpu: se denomina cooler, este cumple la función de refrigeración y ventilación del gabinete, existen modelos adaptables para bajar las altas temperaturas de funcionamiento del ordenador, pero no son necesarios en casos normales.
Un caché de CPU: utilizado por la unidad central de proceso ( CPU) de una computadora para reducir el tiempo promedio de acceso a memoria.Esta memoria caché es más pequeña y rápida; almacena copias de los datos más utilizados.
Disco duro: Es un dispositivo de almacenamiento, que nació como evolución del diskette. Tiene una capacidad mucho mayor (hoy en día es habitual que pasen de los 2.5Gb) y es mucho más rápido, pero no está diseñado para ser llevado de un sitio a otro, sino para permanecer dentro del ordenador (salvo algunas pocas excepciones, que sí son portables).
En informática, la torre es una variante de la caja de computadora caracterizada por situarse en vertical. Los primeros modelos evolucionaron de situar la caja de los IBM Personal Computer/AT en soportes de ruedas para liberar el espacio de la mesa.
La fuente de alimentación :(Power supply en inglés) es como su nombre indica, la encargada de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro sistema informático.
Tarjeta gráfica: Dispositivo que da al ordenador la capacidad mostrar imágenes en pantalla. Las prestaciones de una tarjeta gráfica suelen depender de la cantidad de puntos y de colores que es capaz de mostrar, de su rapidez, y de la cantidad de memoria de que dispone (a mayor cantidad de memoria, será capaz de mostrar imágenes con más puntos y/o más colores). La tarjeta gráfica debe ir en consonancia con la pantalla o monitor.
Tarjeta de sonido: Dispositivo que da al ordenador la capacidad de sintetizar y emitir sonidos, así como de capturarlos. Es frecuente que un ordenador que no tenga tarjeta de sonido disponga al menos de un pequeño altavoz, que se puede controlar directamente desde el procesador para emitir sonidos de baja calidad.
Una tarjeta de red o adaptador de red Dispositivo de nuestro equipo que nos permite conectarnos a una red, ya sea mediante un cable de red o una conexión Inalámbrica (Wifi).
Una tarjeta de red inhalambrica tiene la función de interceptar las redes inhalambricas (WI-FI) que esten cercanas a tu pc, para que te puedas conectar a internet.
La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes.
Una unidad lectora de CD/DVD permite leer el contenido del disco óptico insertado en ella.ptico insertado en ella.
Grabadora:Periférico que sirve para grabar datos en discos compactos (CD) o DVD. Las grabadoras de CD solo pueden grabar CD y las de DVD pueden grabar en ambos soportes. Estos soportes pueden grabar 4 mil discos, con esta cantidad empiezan a degradarse.
Pantalla: La pantalla (o monitor) es el dispositivo encargado de mostrar la información mientras trabajamos con el ordenador. Hoy en día es habitual que las pantallas sean de color, aunque todavía se pueden encontrar pantallas monocromas: de fósforo verde, ámbar o blanco.
En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Ratón: Dispositivo utilizado para comunicarse con el ordenador. Permite señalar zonas de la pantalla, como modo de indicar al ordenador lo que deseamos hacer.
Altavoces: Dispositivo destinado a la conversión de ondas eléctricas en energía mecánica y de mecánica en acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación.
0 comentarios:
Publicar un comentario